miércoles, 4 de marzo de 2009

DEFINIR EN HISTORIA


Nomadismo: pueblo que no tiene residencia fija y se desplaza continuamente buscando los recursos que precisa para sobrevivir.


Cerámica: Arte de fabricar recipientes de diversas formas con arcilla. Surge a partir del Neolítico en relación con las necesidades humanas de almacenar y conservar alimentos.


VARISCITA
PROPIEDADES FÍSICAS



COLOR : Verde, verde azulado, incoloro

PROPIEDADES CURATIVAS Y ESPIRITUALES

La variscita es conocida como la piedra de la sensualidad
Despierta el lado infantil de las personas, incrementa la capacidad lúdica y relaja las tensiones de la vida.
Indicada para combatir problemas de insomnio.
Incrementa el sentimiento de virilidad de los hombres
Recomendable para las personas que sufren de artrosis y de reuma.
Aumenta la lucidez mental y ayuda a resolver problemas del subconsciente
Mejora la memoria y la intuición.
Abre los chakras: del sacro, plexo solar y bazo.


Cronología (del griegoo χρονο 'cronos', tiempo y λογία 'logos', estudio) es la ciencia cuya finalidad es determinar las fechas y el orden de los acontecimientos históricos; forma parte de la disciplina de la Historia.
No hay suceso en la historia que no surja de otros que le hayan precedido y que no llegue ser origen de otros más o menos importantes.
Todas las grandes civilizaciones han adoptado diversos métodos, utilizando el curso de los cuerpos celestes, para medir el tiempo. El mayor o menor acierto de esta operación ha dependido del mayor o menor adelanto del pueblo respectivo en los conocimientos astronómicos. También han influido en el cómputo de los días, meses y años, la religión, los historiadores y hasta los hábitos políticos y civiles de los pueblos. No es de extrañar que hayan resultado métodos tan diferentes. Haremos un recorrido, en este texto, de los principales sistemas.
Desde el punto de vista cronológico se denomina. Era a un acontecimiento fijo y convencional desde el cual se comienza a contar los años. Etimológicamente esta palabra tiene varias acepciones: