miércoles, 3 de junio de 2009

IMÁGENES DE LA ANTIGUA MESOPOTAMIA


Mesopotamia fue el primer lugar donde se desarrolló la escritura, hace más de 5.000 años. Fue entonces cuando se hizo necesario crear un sistema de control para conservar los datos que interesaban al rey y a su gobierno: los tributos, el comercio, las gancias etc.
La escritura sumeria es la más antigua, y hoy se cree que se trata de una lengua emparentada con el grupo turanio, de donde vienen el turco y el finlandes.
Poco después, comenzaron a registrarse por escrito también otros asuntos. Aparecieron así los libros sagrados, los libros de ciencia y las primeras obras literarias. La importancia del descubrimiento de la escritura fue tan grande que es a partir de ese acontecimiento cuando los historiadores sitúan el nacimiento de la Historia

MITOLOGÍA GRECORROMANA

Mitología clásica o mitología grecorromana es la mitología de la civilización clásica o grecorromana, un cuerpo de narraciones míticas esencialmente común (tras adaptar los romanos el panteón de la religión griega a su propia religión original -religión romana-), aunque los nombres de los dioses sean distintos en griego y en latín.

La mitología griega es el cuerpo de historias pertenecientes a los antiguos griegos que tratan de sus dioses y héroes, la naturaleza del mundo y los orígenes y significado de sus propios cultos y prácticas rituales. Los investigadores modernos acudieron a los mitos y los estudiaron en un intento por arrojar luz sobre las instituciones religiosas y políticas de la antigua Grecia y, en general, sobre la antigua civilización griega, así como para entender mejor la naturaleza de la propia creación de los mitos.

La mitología romana, es decir las creencias mitológicas de los habitantes de la Antigua Roma, puede considerarse formada por partes. La primera, principalmente tardía y literaria, consiste en préstamos completamente nuevos procedentes de la mitología griega. La otra, mayoritariamente antigua y cúltica, funcionaba en formas muy diferentes a las de equivalente griega.

La maravilla del mundo

La Estatua de Zeus en Olimpia. Esculpida hacia 430 a. C. por Fidias. Ubicada en el interior del templo dedicado al propio Zeus en Olimpia, Grecia, desapareció entre 393, año en que el emperador Teodosio el Grande prohibió el culto pagano, y 426, en que Teodosio II ordenó la demolición de los monumentos de Olimpia.

La e elegido porque ademas de que estamos en este tema me parece muy importante porque Zeus ( Júpiter en romano) era el dios de los dios.

HUMO EGIPCIO

Chiste nº 1Necesitan un vaso más grande debido a que es una persona gorda y piensanque no cabe en ese vaso

Chiste nº 2En la era de los egipcios las medidas eran de codo este señor es alto y¿ tendrá que cobrar lo mismo que a los demás?.

Chiste nº 3En la expedición de Cárter en busca de la tumba de Tutankamon, varios de sus camaradas enfermaron, y éstos creyeron que era debido a la maldición de la momia.

Chiste nº 4El olor a ajo se debe a los que comían los esclavos para prevenir enfermedades.

Chiste nº 5En el juicio final de Osiris, se pesa el corazón del difunto con una pluma de Maat y si ésta pesaba más que el corazón un monstruo lo devoraba.

Chiste nº 6Las inundaciones anuales se medían en ells. 15 ells era una buena cosecha, y 18 ya era un desastre. Por eso en la viñeta dicen que han pasado de ells.

Chiste nº 7En la viñeta aparece un muerto que va a ser momificado y le están sacando el cerebro por las narices, pero de repente grita y los momificadores se sorprenden porque debe estar muerto

Dionisio


En la mitología clásica, Dioniso , es el dios del vino, inspirador de la locura ritual y el éxtasis, y un personaje importante de la mitologí griega. Aunque los orígenes geográficos de su culto son desconocidos, casi todos los mitos le presentan como «extranjero».
Fue también conocido como Baco y el frenesí que inducía, bakcheia. Es el dios patrón de la agricultura y el teatro. También es conocido como el ‘Libertador’ (Eleuterio), liberando a uno de su ser normal, mediante la locura, el éxtasis o el vino. La misión divina de Dioniso era mezclar la música del aulos y dar final al cuidado y la preocupación. Los investigadores han discutido la relación de Dioniso con el «culto de las almas» y su capacidad para presidir la comunicación entre los vivos y los muertos.
En el panteón griego Dioniso fue incorporado como un hijo de Zeus y Sémele, si bien otras versiones afirmaban que era hijo de Zeus y Perséfone. Se le describe como femenino o «masculino-femenino».
El nombre Dionysos es de significado incierto. Su elemento -nysos bien puede ser de origen no griego, pero dio- ha sido relacionado desde antiguo con Zeus (genitivo Dios). Para los autores griegos, Nisa era una ninfa que lo crió o la montaña donde era atendido por varias ninfas (las Nisíades), que le alimentaron y le hicieron inmortal por orden de Hermes.[7

SALÍDA A LOS PINARES DE RODÉNO


Salímos a las 8:5 de la mañana,cogimos el autobús y llegamos aproximadamente a las 10:30.

Estuvimos almorzando en un tipo de jardín, después fuimos a un local donde nos explicaron todo sobre el bosque.

Una hora después salimos al bosque donde había pinturas rupestres. Se hizó un poco cansado porque había que andar mucho.

Despues nos dejaron tiempo libre i mos fuimos por todo el pueblo.

A las 3:30 no fuimos de aquel pueblo i llegamos aquí sobre las seis y de ahí todos a casa.

miércoles, 29 de abril de 2009


LAS PIRAMIDES DE EGIPTO
Las pirámides de Egipto son, de todos los vestigios que nos legaron los egipcios de la Antigüedad, los más portentosos y emblemáticos monumentos de esta civilización, y en particular, las tres grandes pirámides de Guiza, las tumbas de los reyes Keops, Kefrén y Micerino, cuya construcción se remonta, para la gran mayoría de estudiosos. La gran pirámide de Guiza, construida por Keops (Jufu), es una de las siete maravillas del mundo
Me ha gustado mucho porque es la u nica maravilla que he estado.

miércoles, 4 de marzo de 2009

DEFINIR EN HISTORIA


Nomadismo: pueblo que no tiene residencia fija y se desplaza continuamente buscando los recursos que precisa para sobrevivir.


Cerámica: Arte de fabricar recipientes de diversas formas con arcilla. Surge a partir del Neolítico en relación con las necesidades humanas de almacenar y conservar alimentos.


VARISCITA
PROPIEDADES FÍSICAS



COLOR : Verde, verde azulado, incoloro

PROPIEDADES CURATIVAS Y ESPIRITUALES

La variscita es conocida como la piedra de la sensualidad
Despierta el lado infantil de las personas, incrementa la capacidad lúdica y relaja las tensiones de la vida.
Indicada para combatir problemas de insomnio.
Incrementa el sentimiento de virilidad de los hombres
Recomendable para las personas que sufren de artrosis y de reuma.
Aumenta la lucidez mental y ayuda a resolver problemas del subconsciente
Mejora la memoria y la intuición.
Abre los chakras: del sacro, plexo solar y bazo.


Cronología (del griegoo χρονο 'cronos', tiempo y λογία 'logos', estudio) es la ciencia cuya finalidad es determinar las fechas y el orden de los acontecimientos históricos; forma parte de la disciplina de la Historia.
No hay suceso en la historia que no surja de otros que le hayan precedido y que no llegue ser origen de otros más o menos importantes.
Todas las grandes civilizaciones han adoptado diversos métodos, utilizando el curso de los cuerpos celestes, para medir el tiempo. El mayor o menor acierto de esta operación ha dependido del mayor o menor adelanto del pueblo respectivo en los conocimientos astronómicos. También han influido en el cómputo de los días, meses y años, la religión, los historiadores y hasta los hábitos políticos y civiles de los pueblos. No es de extrañar que hayan resultado métodos tan diferentes. Haremos un recorrido, en este texto, de los principales sistemas.
Desde el punto de vista cronológico se denomina. Era a un acontecimiento fijo y convencional desde el cual se comienza a contar los años. Etimológicamente esta palabra tiene varias acepciones:

lunes, 23 de febrero de 2009

ALTO A LOS DESASTRES: CICLONES E INDUNDACIONES

Medidas para minimizar los daños de ciclones tropicales:

Mejoras en el centro comunitario: sistema de radio, ejercicio de evacuación, sistema de alarma y señales de evacuación.- Construir escuelas con sus respectivas mejoras.
Construir hospital con sus respectivas mejoras.- Realización de cursos para este tipo de situaciones.
Construir casas de hormigón grandes.
Proteger los puertos con rompeolas. Proteger barcos y empresas ribereñas.
Colocar dunas en la costa.

Medidas para minimizar los daños de inundaciones:

Cubre los pozos para que el agua de estos no se contamine.
Construyo un hospital con sus respectivas mejoras.
Construyo una escuela con sus respectivas mejoras.
Construyo casas resistentes y grandes
Mejoras en el centro comunitario: sistema de radio, ejercicio de evacuacion, sistema de alarma y señales de evacuación.
Construyo barreras de hormigón y zanjas de drenaje en lugares cercanos al agua.




Tipos de lluvia
1. En la imagen que acompaña esta entrada, ¿ por qué se producirá la precipitación?¿ a qué tipo de precipitación crees que respondería?

Al ascender el aire por chocar con las montañas, se enfría y llega antes a su punto de saturación.
Al ti de lluvias orográficas.

2.Busca información y define los siguientes conceptos: gota fría, lluvia de barro, escarcha, nube.


Gota fría: es cuando las aguas marinas están bastante más calientes en comparación con las tierras continentales, lo que crea una fuerte inestabilidad atmosférica. Dicha inestabilidad genera unas precipitaciones muy intensas que afectan a las costas próximas. La gota fría, que conserva su giro ciclónico, se convierte en una baja presión en altura, lo que produce inestabilidad y favorece la convección. La gota fría será más importante cuanto mayor sea la temperatura de las aguas marinas ya que el vapor de agua asciende repentinamente debido a la menor densidad del aire caliente y se condensa, formando rápidamente nubes de gran altura que casi siempre son del tipo de cumulonimbos.

Lluvia de barro: lluvia de color rojizo que deja manchas de barro por donde pasa. La coloración de estas manchas, en el levante español, suele ser como de polvo de baldosa y es debida a diminutas partículas arenosas procedentes de los arenales de África.

Escarcha: las heladas originan en noches despejadas y muy frías, cuando la temperatura del aire cerca del suelo desciende por deabjo de 0ºC. El vapor de agua, por sublimación, se convierte directamente en hielo, que se deposita sobre la vegetacion y el suelo formando un manto blanco que produce el efecto de una nevada ligera

Nube: es un hidrometeoro consistente en una masa visible formada por cristales de nieve o gotas de agua suspendidas en la atmósfera.



3. Aunque no estudiemos las nubes, búscame imágenes de estos tres tipos de nubes: cúmulos, cirros, nimboestratos. Señala también alguna de sus características.

Cirros: nubes altas con aspecto de velo delgado y blanquecino.

















Nimboestratos: es una nube caracterizada por capas uniformes generalmente gris oscura.










Cúmulos: nubes de desarrollo vertical


Comentario de mapa de tiempo
En el mapa observamos tres borrascas al norte, noreste y noroeste. Hay un anticiclón al suroeste, con presiones que oscilan 984 mb y 1026 mb. Se aprecian frentes fríos y frentes cálidos que al chocarse pueden provocar lluvias de frente.En España, en los próximos días, aparecerá el anticilón del suroeste desplazando las borrascas hacia el noreste por lo que se espera buen tiempo sin precipitaciones con viento suave o nulo y soleado más hacia el sur. Posibles nubes en el norte de España.


PREDICCIÓN:

Posibles precipitaciones en el sur de Andalucía y en las ciudades de Ceuta y Melilla afectadas por el frente del norte de Europa. Estas serán continuas e intensas. El otro frente podría afectar mañana (día 5 de diciembre) a la zona norte peninsular y debido al frente cálido serán poco intensas.Sobre las temperaturas, los lugares afectados por el frente frío (al sur de la península) bajaran las temperaturas y, en el resto, se mantendrán estables. En las Islas Canarias afectadas por el A, las temperaturas serán suaves.Vientos predominantes del oeste en toda la península, con mayor intnensidad en el cantábrico y del noreste en el archipiélago canario. Las zonas más soleadas serán el valle del Ebro, levante y Extremadura así como en las Canarias y en Baleares. Aumento de la nubosidad en el norte y centro de la península.

miércoles, 18 de febrero de 2009

CINE DE CATÁSTROFES



FICHA TÉCNICA




TÍTULO: TERREMOTO


TÍTULO ORIGINAL:EARTHQUAKE


PAÍS: ESTADOS UNIDOS


DURACIÓN 117 MINUTOS








SINOPSIS
Cuando el terremoto más catastrófico de todos los tiempos asola el sur de California.Los Ángeles queda arrasada y las vidas de todos sus habitantes se resienten de la onda expansiva.Charlton Heston encabeza el reparto estelar en el papel de Stewart Graff, un duro ingeniero de obras casado con una mujer rica y malcriada, Remy (Ava Gardner).Geoger Kennedy interpreta a Lew Slade, un policía bravucón que se enfrenta a la devastación de la ciudad.Lorne Greene es Sam Royce, un constructor atrapado en su propio edificio.En Terremoto aparecen también Geneviève Bujold, Richar Roundtree, Marjoe Gortner, Barry Sullivan, Lloyd Nolan y Victoria Principal, acompañados por algunos de los efectos especiales más espeluznantes en la historia del cine.


OPINIÓN


Puede producirse un terremoto porque allí hay una zona en la que se juntan dos placas tectónicas.

martes, 17 de febrero de 2009

GEOGRAFÍA EN IMÁGENES 3











-Selva o jungla- Choroni (Venezuela)








Desierto- Sahara













Tundra artica



















Sabana-(Kenia)
















Bosque perenne España

COMO COMENTAR UN CLIMOGRAMA

EJEMPLO: CLIMOGRAMA ECUATORIAL
Precipitaciones-Muy abundantes con un total de
Regulares porque todos los meses tienen más de 30 m.m.
Los meses más lluviosos son Julio, Agosto y Septiembre. Los meses menos lluviosos son Febrero y Noviembre.
siempre llueve de forma torrencial, practicamente todas las tardes.
Ningún mes es árido.


Temperraturas:Amplitud térmica baja.
Verano caluroso e invierno suave
Ríos:caudolosos y regulares y tienen una caracteristica, son terrosos.

miércoles, 14 de enero de 2009