miércoles, 29 de octubre de 2008

EL CALENDARIO DEL SABER POPULAR


Hasta hace poco tiempo, para datar una fecha se hacía servir más el santoral que no el día del mes. Y, por otra parte, al ser una sociedad básicamente rural, el calendario y el ritmo de vida también habían de regirse por las actividades agrícolas y ganaderas.


En esta entrada se te proponen dos cosas diferentes: en tu blog has de editar una nueva entrada, con el título "El calendario y el saber popular" y, en primer lugar, has de buscar en internet:a) Refranes que hacen referencia al curso del año, y que tienen que ver por tanto con el movimiento de traslación: la duración del día y de la noche y el paso de las estaciones. Como se te acaba de explicar, casi siempre habrá referencias a santos.

EL MOVIMIENTO DE LA TIERRA Y SUS CONSECUENCIAS


Como ya veis esta imagen representa lo movimientos de l tierra, por un lado esta el movimiento de rotación que da lugar sucesión a los días y la noches,dura 24 horas aproximadamente, por otro lado esta el movimiento de transalción que da lugar a la sucesion de las estaciones del año y dura 365 días y 6 horas.

miércoles, 1 de octubre de 2008

ACTIVIDAD 1

1A-

1B-
El movimiento de traslación tiene como consecuencia las estaciones, y el movimiento de rotación tiene como consecuencia los días y las noches.

1C-¿Qué sucede en las dos Círculos Polares el día del solsticio de verano?


1D-¿ hay alguna festividad interesante por esas fechas?


1E-

Saludos

Hola, soy Álvaro y este es mi blog de Sociales